
Hoy hemos disfrutado de una preciosa ruta de senderismo en Sierra de las Nieves, partiendo desde Puerto Saucillo, para aprovechar la nieve caída en estos días gélidos y poco habituales en Málaga.

Aún sabiendo que la ruta de senderismo era de nivel medio-alto, las placas de hielo nos han dificultado mucho su andadura, sobre todo el descenso. Alguna vez hemos «dejado caer nuestros traseros de manera involuntaria sobre el hielo», pero todo ha merecido la pena, ya que son pocas las ocasiones en las que podemos disfrutar de paisajes nevados en Málaga. Incluso hemos disfrutado como niños jugando con la nieve ya que el espesor era considerable en determinadas zonas.
La ruta desde Puerto Saucillo hasta el Monte Torrecilla (pico más alta de Málaga con 1.919 m de altitud), es de una longitud considerada, pero nos ha sido imposible completarla en tu totalidad, pues las placas de hielo también nos ha hecho pasar algunos momentos dificultosos. Además, nosotros no íbamos bien acondicionados para este tipo de ruta, ¡no esperábamos tanta nieve!.
Senderismo en Sierra de las Nieves: información relativa
A continuación os dejamos información relevante:
¿Cómo llegar?
Si salís desde Málaga, tenéis que coger la autovía A-357 en dirección Cártama. Cuando veáis el cruce hacia «Zalea«, coged esa carretera (A-354). Sin desviarse, la misma carretera pasa a denominarse A-366 que os deja directamente en el pueblo de Yunquera. Una vez que hayamos llegado al pueblo tenemos que atravesarlo hasta llegar a la gasolinera que hay justo al final del pueblo. En la misma gasolinera encontraremos una rotonda con las señales indicativas hacia Puerto Saucillo. Sólo tenemos que seguir las señales y nos guiarán hasta el comienzo de la ruta de senderismo (son unos 5 kms por carretera de monte).
Distancia del recorrido
Una vez allí nos esperaba una ruta de unos 9,4 km de longitud con una duración aproximada de 4 horas para ir y otras 4 horas para volver, haciendo un total de 18,8 km. Sin embargo, la mayoría de los senderistas eligen volverse antes de llegar a la meta debido a su largo recorrido.

Os aconsejamos que os equipéis de manera adecuada, para ésta y todas las rutas de senderimo. Recordad llevar:calzado cómodo, ropa adecuada según la temporada, agua y algo de alimentos como frutos secos, bocadillos y fruta. A lo largo de la ruta,al igual que hicimos nosotros, podréis apreciar la vegetación que caracteriza a la Sierra de las Nieves: pinsapos y pinos de tipo silvestre y carrasco, tomillo, enebros, aulagas o sabinas.
El Pozo de Nieve
Durante nuestra excursión descubrimos un pozo de nieve que antiguamente se usaba para mantener frescos los alimentos. Los neveros (personas que se encargaban de aprovechas la nieve caída en las montañas) eran los responsables de estos pozos. En primavera, los neveros cortaban la nieve y la transportaban hasta los pozos de nieve. Posteriormente, en verano (en horas nocturnas) los bloques de nieve se transportaban hasta Yunquera, Málaga y otras localidades envueltos en una mezcla de polvo y paja fina a lomos de animales. Como curiosidad, dentro del pozo podemos observar unas rocas sobresalientes dispuestas a modo de escalones para facilitar el acceso al interior del mismo.

A medida que íbamos ascendiendo por nuestra ruta de senderismo en Sierra de las Nieves ésta se iba volviendo cada vez más blanca y el camino más bello. Nos encontramos con una pequeñita fuente congelada debido a las bajas temperaturas, pero que seguro en primavera deja caer un caudal de agua limpia y fresca donde poder refrescarnos.

Opciones de ruta
Poco metros más arriba y a una distancia de 1.8 km del Puerto del Saucillo, nos topamos con una señalización que nos muestra 2 rutas diferentes, además de la distancia ya recorrida. Estas 2 opciones son:
- Sendero Puerto Saucillo – Torrecilla
- Puerto Bellina – Puerto Saucillo
- La tercera señal nos muestra la distancia que hay hasta el mirador, en nuestro caso son los 1.8Km que llevamos andando desde el punto de salida, pues recordaros que nuestra ruta de senderismo en Sierra de las Nieves comenzó en el mirador del puerto de Saucillo.
Todo el recorrido está bien señalizado con balizas de madera con 2 franjas, una de color blanca y otra de color amarillo, ésta última nos indica el nivel de dificultad. (verde: bajo, amarillo: medio, Rojo:alto)

Las vistas del recorrido son preciosas pero con la nieve eran aún más espectaculares. Son pocos los días en los que puedes disfrutar de vistas tan blancas en Málaga. Prueba de ello son las fotos que os mostramos a continuación:

La foto está hecha a unos 1400 m de altitud. La ruta de senderismo en Sierra de las Nieves está muy bien señalizada, aún así, la nieve pisada por el resto de excursionistas, junto a las balizas, también nos ayudó a no desviarnos del camino, ya que en muchas ocasiones aprovechamos para alejarnos del Sendero y deslizarnos por la nieve.

Aproximadamente una hora después de comenzar nuestra ruta de senderismo en Sierra de las Nieves llegamos a una zona despejada donde aprovechamos para descansar y tomar un tentempié. Las vistas, junto a los rayos del sol del mediodía, invitaban a descansar. Nos permitió desconectar de lo urbano y a la vez conectar con la naturaleza.

Desde el Puerto del Saucillo hasta estas vistas hay aproximadamente una distancia de 2,30 km. Nosotros cuando terminamos de comer y disfrutar de esta estampa, en buena compañía, decidimos volver y terminar nuestra ruta, ya que la vuelta del camino se presentaba algo peligrosa debido al hielo presente.
Si os gusta la naturaleza y practicar este deporte, esta ruta de senderismo en Sierra de las Nieves es totalmente recomendable. Esperamos volver pronto, seguramente en primavera.
Si os ha gustado, comparte nuestra ruta con otros senderistas para que puedan descubrirla y disfrutar de este bello lugar en Málaga.