Saltar al contenido
Turismo en España, especialistas en Andalucia.

Parque Natural de Sierra Nevada, aguas termales en Andalucía

Parque Natural de Sierra Nevada

La mayoría de hoteles rulares con balneario en Andalucía, se encuentran en rutas rurales. Naturalmente en Parques Naturales protegidos donde además de contar con un interés paisajístico, es rico en aguas termales con beneficios únicos.

Parque Natural de Sierra Nevada

La belleza de estos balnearios en plena naturaleza es debida principalmente a que se encuentran en zonas con cierta latitud. La mayoría de los hoteles rulares con balneario en Andalucía se encuentra situado es zonas montañosas y espacios verdes únicos como sucede en el Parque Natural de Sierra Nevada donde podemos encontrar tres villas termales de cinco estrellas:

  • Cortes y Graena,
  • Lanjarón y
  • Alhama de Almería 

Son pueblos de interior que desde antaño se encuentran ligados a la historia de sus manantiales y que afortunadamente para nosotros estas actividades se siguen desarrollando. Merece la pena visitar cada uno de ellos gracias a las propiedades específicas de cada una de sus aguas mineromedicinales, en lugar de hacer una simple visita fortuita.

No hay que olvidar que los beneficios de las aguas termales en Andalucía, se debe a la existencia de una gran variedad geológica, geográfica y climatológica de esta región. Concretamente las aguas termales en Andalucía que se dan en Sierra Nevada, son constantemente alimentadas por nieves y lluvias cuyo territorio le aporta una diversa composición.

Tres villas con aguas termales en Andalucía

Estas son 3 villas de aguas termales que puedes encontrar en el Parque Natural de Sierra Nevada:

  • Alhama de Almería. Sus actividades de balnearios se remontan a época musulmana. Aunque los romanos también empezaron a explotar las aguas termales, fueron los musulmanes quienes le dieron verdadera fama a este enclave. Esta localidad llamada el Balcón de Almería donde se puede divisar Sierra Nevada entre otras, es un enclave perfecto ya que también su cercanía al mar le hace tener un microclima único. Desde 1877 se crea el actual balneario de San Nicolás donde se erguía el antiguo balneario hammam árabe y que en la actualidad cuenta con su propio hotel de tres estrellas. Uno de los hoteles rurales con balneario en Andalucía que todavía guarda su ambiente y sabor mudéjar.

Balneario San Nicolás

  • Lanjarón. Se trata de un balneario muy conocido gracias a los tratamientos de belleza y diversos beneficios que dan sus aguas medicinales. Gracias a la presencia de una gran falla donde emerge una gran cantidad de aguas mineromedicinales de una calidad insuperable. Este balneario que empezó a funcionar como tal en el siglo XVIII, es uno de los más visitados de Andalucía. Es más, siempre ha sido visitado por nobles, escritores y artistas románticos como Eugenia de Montijo, los duques de Montpensier, Pedro Antonio de Alarcón o el mismo Federico García Lora que le dedica algunos poemas. Sin olvidar que ha sido un centro de interés de los botánicos y médicos más conocidos. Lo que más podemos destacar en la actualidad, es que se trata de un balneario que gracias a las últimas modernizaciones de sus instalaciones, obtuvo en el 2008 la “Q” de Calidad Turística. Aunque no cuenta con alojamiento propio, en el pueblo y alrededores existe una amplia oferta tanto de hoteles, hostales y alojamientos rurales de interés.
  • Cortes y Graena. La localidad de Cortes y Graena ha vivido desde tiempos remotos de esta localidad. Situado en la cara norte de Sierra Nevada, cuenta con un Balneario de propiedad municipal que recientemente se ha reinaugurado. Aunque el balneario no cuenta con alojamiento propio, existe una variada e interesante oferta hoteleras en las que podemos destacar los complejos de casas-cuevas. Las aguas termales de este balneario emergen a una temperatura de unos 44ºC, y son aguas sulfadas, cálcicas, magnésicas especialmente indicadas para afecciones reumáticas, artrosis, artritis, afecciones dermatológicas, estrés….etc.