
Es uno de los lugares con más encanto de la sierra de Cazorla, un enclave que permite el baño al aire libre todo el año con una temperatura de 32º C. La mejor forma de disfrutar de las propiedades de los baños termales en Andalucía (ver mejores balnearios en Andalucía), en plena naturaleza gracias a sus aguas calientes y sulfuradas.
Baños Termales en Zújar, Granada
Historia
Estas aguas termales que brotan del cerro Jabalcón se sabe que han sido aprovechadas desde épocas romanas, sin olvidar que hasta 1985 también existieron construcciones modernas que funcionaban como un balneario. En la actualidad, las propiedades de estas aguas se pueden disfrutar al aire libre a orillas del embalse, mientras se divisa el paisaje en las instalaciones de una piscina de aguas termales gestionadas por el restaurante Los Baños.
Ubicación
Las aguas termales se encuentran ubicadas en el municipio granadino de Zújar, donde además de disfrutar de una localidad con edificios llenos de historia, existe un entorno natural inigualable. Un municipio que cuenta con dos núcleos de población: Zújar y Carramaiza. Para tener alguna referencia se encuentra a unos 110 kilómetros de la ciudad de Granada, en la carretera A-315.
Concretamente se encuentra al pie del cerro Jabalcón, cuyo cerro también es utilizado para practicar el deporte de vuelo libre. En este cerro también se celebra el campeonato de España de este deporte de aventura.
Características del agua
Con un caudal aproximado de 180 l/seg con una temperatura de 32º a 39ºC, permite el baño durante todo el año. Se considera un manantial de tipo cloruado-sódico. Las propiedades del agua están especialmente indicadas para distintas enfermedades del aparato genital, del aparato locomotor, aparato auditivo, enfermedades de la piel, traumatismos, anemia, gota, reumatismo, diabetes y del sistema nervioso entre otras.
En Andalucía existen los mayores caudales de las aguas mineromedicinales de España, donde la provincia de Granada destaca por la mejor variedad de manantiales, sobre todo en el parque natural de Sierra de Cazorla, uno de los puntos más importante de Europa en cuanto a su biodiversidad.
Horarios y precios
Abierto durante todo el año, cualquier usuario puede acceder a estos baños al aire libre con un precio de 2€, comprando la entrada en el Restaurante los Baños.
Ver MEJORES BALNEARIOS EN GRANADA.
Donde alojarse cerca de Zújar
Existen muchas opciones de alojamiento relacionado a la actividad de baños termales en Andalucia, aunque quizás lo más aconsejable es no perder la oportunidad de pasar una noche en la genuinas casas cuevas de Cazorla. Viviendas excavadas en la montaña con más de 100 años.
Una posible opción de alojamiento
Quizás os interese hospedaros en estas casas cuevas de Cazorla: «http://www.casascuevacazorla.com/«. Recuerda hacer la reserva con antelación.
Sus tarifas
Nº DE PERSONAS | Temp. Baja | Temp. Alta | AGOSTO |
Casa o Cueva para 2 Personas | 85 € | 110 € | 100 € |
Casa o Cueva para 3 Personas | 100 € | 140 € | 120 € |
Casa o Cueva para 4 Personas | 120 € | 160 € | 140 € |
Casa o Cueva para 5 Personas | 140 € | 180 € | 160 € |
Casa o Cueva para 6 Personas | 160 € | 200 € | 180 € |
Casa o Cueva para 7 personas | 180 € | 220 € | 200 € |
Casa o Cueva para 8 Personas | 200 € | 240 € | 220 € |
Cueva de María – Suite 2 pers | 110 € | 130 € | 120 € |
Cueva del Mesto-Cueva Turrilla-Cueva Angela Suite 2 pers | 120 € | 140 € | 130 € |
Cama supletoria en Casa alquiler completo | 15 € | 15 € | 15 € |
Cama supletoria en Casa por habitaciones | 10 € | 10 € | 10 € |
Estancia mínima de noches | 2 | 3-4 | 5 |