Saltar al contenido
Turismo en España, especialistas en Andalucia.

Visita al Thalasso Spa 5* del Elba Estepona Hotel

Circuito Thalasso Spa

El fin de semana tuvimos la oportunidad de relajarnos en el Thalasso Spa 5 estrellas del Elba Estepona Hotel, gracias a la invitación de Mónica Sánchez (Director of Sales). Tras 2 horas de recorrido por los 1500 m2 del Spa acabamos muy relajados y con ganas de pasar más tiempo sobre las tumbonas calientes de la terraza.

Sin duda ha sido uno de los mejores Spa que hemos visitado en Andalucía, lástima que no pudimos pasar más tiempo allí y probar algunos de los tratamientos de belleza o salud de los que dispone el Spa.

¿Qué es un Thalasso Spa?

Seguramente hayas visitado u oído hablar de los beneficios que los Spas reporta a nuestro bienestar y salud. ¿Quién no ha visitado, o querido visitar, un Spa para relajarse? Seguramente todos. Pero son pocos los que han escuchado o visitado un Thalasso Spa.

¿Qué es un Thalasso Spa? ¿Qué diferencia tiene con un Spa tradicional? La diferencia la encontramos en el agua. Un Thalasso (mar) Spa es aquel cuya agua proviene directamente del mar. En el caso del Thalasso Spa 5 estrellas del Elba Estepona Gran Hotel, el agua proviene del mar mediterráneo. Este agua es tratada para eliminar impurezas y residuos y así ofrecer no solo los benificios que un Spa reporta, sino que también hay que añadir aquellos que se derivan del agua del mar. Esto es gracias a la ubicación del Hotel situado en primera línea de playa.

Cuales son las Zonas del Thalasso Spa

En el Thalasso Spa el agua recién extraída del Mar Mediterráneo aporta bienestar y salud. Este spa está dividido en distintas zonas o espacios que vamos a definir a continuación:

  1. Recorrido de piedras. Se trata de un recorrido terapéutico sobre pequeñas piedras con canto rodados ideales para piernas cansadas. A lo largo de todo el recorrido hay pequeños chorros de agua caliente separados unos 50 cms que son perfectos para pies fríos. Ambas partes favorecen la circulación y ayuda a tonificar el organismo.
  2. Hamman / Baño Turco. Siguiendo con el recorrido, la siguiente zona del Spa es el Hamman o Baño Turco (o también conocido como Baño Árabe). El baño de vapor os relajará a la vez que os limpia el cuerpo. En el centro de la sala hay una pequeña fuente con varios grifos de agua fría. Podéis echaros agua sobre la cabeza si lo necesitáis para continuar dentro el Baño Turco.Hamman
  3. Sauna. La sauna seca complementa al Baño Turco del que hablamos anteriormente. Las saunas se diferencian de los baños turcos en que la primera mantiene una humedad inferior al 20% y los baños suelen tener una humedad relativa mucho mayor. La temperatura de la sauna estaba a unos 80º C y la humedad estaba alrededor del 20% . Este tipo de saunas también se llaman «Saunas Finlandesas». Sauna
  4. Duchas de Contraste (8 duchas). Tras el Baño turco, el spa dispone de 8 duchas de contraste. A modo de resumen, las características de estas eran:
    1. La 1º, 2º, 4º y 6º eran de temperatura regulable, la dirección del chorro era de abajo hacia arriba y tenian agua caliente intercalando breves periodos de agua fría.
    2. Las duchas 3º y 5º eran semejantes pero no permitían regular la temperatura.
    3. La 7º era un cubo de agua suspendido sobre el techo que podías llenar con agua fría o agua caliente.
    4. Y por último la 8º que era una ducha normal.
  5. Termas Romanas. La terma romana era un baño típico de la civilización romana donde se realizaban reuniones y acudía gente que no podía permitirse tener una en casa. Para aumentar los efectos y beneficios recomendamos seguir las instrucciones que se ubican fuera de la cabina. Estas van desde una ducha previa de agua fría hasta el tiempo recomendado que se debe estar en su interior, no superando los 20 minutos.Terma Romana
  6. Laconium.  La sala de Laconium es una sala de tratamiento con calor seco que permite al cuerpo calentarse lentamente y suavemente. La habitación suele estar algo más fresca que la «Sauna Finlandesa» proporcionando una experiencia más relajada y de menos intensidad.Laconium
  7. Iglú. Esta fue una grata sorpresa para nosotros ya que nunca antes habíamos estado en un Iglú. No llegamos a estar mucho tiempo dentro ya que nuestro cuerpo nos pedía calor, pero debo decir que tiene muchos beneficios para el cuerpo. El iglú es una habitación con una pequeña zona para sentarse y una fuente de trocitos de hielo, los cuales debes restregarte por el cuerpo; ¡Sí puedes aguantar el frío! Es una sala que recrea la apariencia gélida del polo a través de la textura y el color que recubren sus paredes. El iglú proporciona contraste térmico, a la vez que produce una vasoconstricción y un realce de la circulación. También proporciona relajación muscular, estimula el sistema circulatorio y produce una distensión nerviosa. Estos beneficios también los aporta la piscina de agua fría, aunque con mayor impacto.Iglú Spa
  8. Piscina contra corriente y climatizada de agua salada. Se trata de una piscina de forma circular con un pequeño Jacuzzi en el centro. Tras dar varias vueltas apetece relajarse en el jacuzzi interior sin que tengas que salir del agua climatizada para entrar en él.

    Elba Estepona Hotel
    Piscina contracorriente con jacuzzi
  9. Piscina climatizada de agua salada.  Al menos para nosotros fue la mejor zona del spa con diferencia. Se trata de una piscina climatizada de agua salada y de gran tamaño, con distintos chorros a presión y unas camas de agua en su interior. Un lugar que invita a permanecer dentro durante un buen tiempo. Nada más entrar hay 2 chorros a presión que te hará un masaje en la espalda y te aliviará la presión acumulada (estos chorros actúan por sensor). Junto a ellos hay unos largos asientos con chorros de agua que simulan un jacuzzi donde te puedes relajar sentado. Y ya para terminar hay unas camas de agua donde tumbarse y relajarse mientras sientes los pequeños chorros de agua salada por todo tu cuerpo. ¡Es el lugar ideal!.Camas de agua en la piscina climatizada de agua salada
  10. Camas térmicas. Si no has tenido bastante, cuando terminas todo el circuito hay una habitación con camas térmicas que mantienen la temperatura del cuerpo. Esta sala es perfecta para relajarte mientras tomas tu té y escuchas una armoniosa melodía. Camas Termicas

El Spa dispone de una terraza interior donde poder tomar un vaso de té y hablar. Se aconseja no alzar la voz en el spa, pues así favoreces, no solo tu relajación y desconexión, sino también la de los demás clientes.

Tratamientos en Thalasso Spa Elba Estepona Hotel

Además de todo lo anterior, en el Thalasso Spa puedes escoger entre distintos tipos de tratamientos de salud, belleza y bienestar. Es más, tienen consulta médica si el tratamiento lo requiere, algo que es de agradecer.

Cama de Masajes y tratamientos

Tratamientos y Rituales de Belleza

Tanto para hombres como para mujeres, se puede escoger entre una amplia gama de tratamientos de belleza y cuidado personal. Con diferentes sesiones de duración, se puede elegir entre masajes y tratamientos tonificantes, exfoliantes, nutritivos y de belleza en general.

Tratamientos de Salud

Si necesitas un tratamiento de salud, en Thalasso spa puedes escoger entre muchos programas médicos para cualquier síntoma respiratorio, reumatológico, neurológico, antiedad, dermatológico o incluso pérdida de peso.

Tratamientos Bienestar

Con los tratamientos de bienestar podrás conseguir una sensación de relax rapidamente. Son tratamientos de corta duración que te ayudará a encontrar la armonía interior en pocas jornadas.

Información sobre Programas y Rituales

Disponen de una variedad enorme de programas y rituales. Puedes ver toda la información aquí:

Nuestra Opinión

La opinión que vamos a dar es sobre el spa, no indica nada sobre los tratamientos de belleza, bienestar o salud que hay disponibles.

Nuestra Puntuación sobre el Hotel

  • Variedad:10
  • Instalaciones:9
  • Ubicación:9
  • Amplitud:10
  • Calidad/Precio:9

*** VALORACIÓN =  9.4***

El valor medio que le damos es un 9.4,  ya que cumple al 100% con las expectativas que se pueden esperar de un SPA y además el precio es asequible para cualquier persona.  Por ello consideramos que es una muy buena opción si queréis pasar unas horas de relajación en un Thalasso Spa.

Precios y Reservas

Los precios para la entrada al Spa son:

  • El precio para 2 personas es 50€.
  • Para una persona tiene un precio de 30€.
  • Los niños de 6 a 14 años sólo pagan 15€.

Si queréis alojaros en este Hotel, podéis ver la disponibilidad y hacer vuestra reserva aquí: «Reservar en Hotel Elba Estepona»

Si os decidís por hacer vuestra reserva, en este enlace podéis ver toda la información sobre precios del Circuito Club Thalasso Spa: «Precios Circuito Thalasso Spa»

Localización