Saltar al contenido
Turismo en España, especialistas en Andalucia.

Santander: un puerto lleno de magia

Santander

SantanderUn puerto con una buena dosis de historia, cultura y diversión, la combinación es un imán estupendo para cualquier visitante, así es Santander, un enclave frente al mar con una belleza inefable y muchas opciones para satisfacer a quién se decida a visitarle.

Ubicada al norte de la península ibérica, Santander es uno de los puertos más antiguos de la nación Ibérica. En él se han encontrado vestigios de la cultura romana que remontan la antigüedad del asentamiento al siglo I D.C. aproximadamente, lo que ha generado una riqueza arqueológica y de interés humano para la ciudad y todos aquellos que deseen conocerla. La ciudad cuenta con una amplia variedad de museos especializados en diversas áreas, desde la arqueológica hasta el arte y las costumbres locales.

Santander es un lugar con numerosas fiestas a lo largo del año, tanto religiosas como laicas, permitiendo que los visitantes disfruten siendo las más importantes la Cabalgata de los Reyes Magos (5 de enero de cada año), el Día Infantil de Cantabria (realizada el primer domingo de junio) y el Festival del Mar (cada 4 años). Fuera de las fiestas una de las principales atracciones familiares de Santander es el Parque deSantander la Naturaleza de Cabárceno, el más extenso de Europa donde se exhiben animales como jirafas, elefantes e hipopótamos, entre otros, en amplios espacios.

En cuanto a gastronomía, Santander se ha calificado como “de buena cocina” al ofrecer delicateses y platos con frutos del mar frescos y de óptima calidad: se recomienda visitar el Barrio Pesquero, Puerto Chico, El Sardinero y Corbán, puesto que se han ganado un amplio prestigio gastronómico en todo el país. La región de Cantabria también es conocida por sus carnes y quesos, los cuáles se pueden conseguir en el mercado local, o en cualquier restaurante de la ciudad en alguna preparación típica.

La ciudad también cuenta con numerosas playas, contando 12 establecidas, bien acondicionadas para los temporadistas. Una curiosidad que se debe resaltar, es la ubicación del estadio de fútbol “El Sardinero”, justo al lado de la playa que lleva el mismo nombre.