
Si estás en la búsqueda de un bebé, debes saber los riesgos que ameritan algunos tipos de embarazos fuera de lo normal, y la importancia de llevar un control médico mensual. En esta oportunidad hablaremos del riesgo de un embarazo ectópico.
Qué es el Embarazo Ectópico: síntomas y tratamiento
Primero comenzaremos explicando, ¿qué es un embarazo ectópico?. Este tipo de embarazos de alto riesgo se da en 1 de cada 50 embarazos, y no es más que un embarazo que se forma fuera del útero.
¿Cómo sucede el embarazo ectópico?
Al momento de la concepción, el óvulo que ha sido fecundado decrece por la trompa de Falopio hacia el útero. Si la trompa de falopio se encuentra obstruida o inflamada, no permitirá que el óvulo fecundado se dirija hacia el útero, causando que este se implante en la trompa y continúe su desarrollo allí.
Si no se detecta a tiempo, el embrión podría crecer provocando así la ruptura de la trompa de Falopio, causando un intenso dolor abdominal y hemorragia, ocasionando hasta la muerte. Es importante la detección temprana, al igual que recibir tratamiento adecuado.
¿Cuales son los síntomas que presentan las mujeres con embarazo ectópico?
Los síntomas de un embarazo ectópico varían mucho de una persona a otra. Muchas mujeres experimentan los síntomas en las primeras semanas de gestación, sin embargo, otras mujeres no tienen ningún tipo de síntoma hasta que el embarazo provoca ruptura de la trompa.
En algunas ocasiones, se detecta que una mujer tiene un embarazo ectópico cuando acude a la primera cita prenatal y experimenta dolor muy fuerte durante un examen pélvico o abdominal. También es posible que el embarazo ectópico se detecte por medio de un ultrasonido o bien si el médico detecta un bulto extraño en la zona abdominal.
Si experimentas algún tipo de dolor o sangrado en el primer trimestre de embarazo es muy importante que le prestes atención.
Algunos de los síntomas que puedes presentar son los siguientes:
- Dolor o sensibilidad en las zonas del abdomen o la pelvis. Normalmente estos dolores son repentinos e intensos. Podrías notar que estos se hacen más fuertes cuando estás activa.
- Pérdidas de sangre. Ninguna pérdida de sangre exagerada es normal durante el embarazo, si bien puedes pensar que es una menstruación leve, es más alarmante de lo que parece. Visita tu médico si presentas este síntoma.
- Dolor de hombros. Los cólicos o dolor leve y el sangrado pueden significar varias cosas, pero especialmente el dolor en los hombros al estar recostada, es una notable advertencia de un embarazo ectópico con posible ruptura de trompa. Necesita asistencia médica de inmediato.
Tratamientos para el embarazo ectópico.
Existen solo dos tratamientos para un embarazo ectópico.
- Uno de ellos es la administración de medicamentos como el metotrexato que sirve para detener el crecimiento del embrión, causando su muerte, luego de ello es absorbido por el cuerpo.
- Si la trompa de Falopio ya ha sufrido una ruptura, el único tratamiento a cumplir, es extraer el embrión mediante una laparotomía, la cual es una cirugía para abrir y explorar el abdomen, o también a través de una laparoscopia. La laparoscopia es un poco menos traumática, por lo que suele ser la técnica más elegida por las pacientes.
Si ya exista la rotura acompañado de un sangrado interno, la paciente con embarazo ectópico puede presentar shock hipovolémico, además de experimentar dolor abdominal agudo. Si ya se presenta esta ruptura la intervención quirúrgica es de carácter urgente, en ocasiones, el médico deberá extraer también la trompa.