Saltar al contenido
Turismo en España, especialistas en Andalucia.

Guía práctica para cuidar tu corazón

Cómo cuidar tu corazón

El corazón es uno de las partes más importantes del organismo, este prácticamente es el que nos mantiene vivos. Por eso es significativo prestarle gran atención y darle los cuidados que merece, cambiando los hábitos dañinos y suplantarlos por otros que mejoren nuestro funcionamiento cardiaco y que evitan la aparición de afecciones y enfermedades mortales.

Según la Sociedad Española de Cardiología la SEC, en el caso concreto del infarto agudo de miocardio (IAM), la tasa media de mortalidad intrahospitalaria en España estandarizada se sitúa en el 7,84%. Las cifras exactas entre comunidades autónomas varían con gran disparidad, y la insuficiencia cardiaca congestiva (ICC), es la causa más frecuente de ingreso hospitalario en España, con 746.000 ingresados anuales.

Guía práctica para cuidar tu corazón

Aquí te daremos una guía práctica para el cuidado de tu corazón, esperamos la practiques y hagas de tu corazón un potente órgano.

  1. Evita el consumo de alcohol y cigarrillo: ¿Sabías que un cigarrillo diario es capaz de aumentar las posibilidades de un ataque cardíaco? Es por esto que eliminando su consumo podrás llevar más oxígeno a la sangre y disminuir la presión arterial. El fumador tiene grandes problemas con la respiración y ante alguna emergencia su corazón se detiene más rápido. El alcohol es como un insecticida en la sangre, a grandes cantidades puede ser generador de enfermedades cardiacas.
  2. Comer saludable: Cada persona debe tener un índice de grasa corporal dependiendo de su estatura y contextura, no se debe sobrepasar de la asignada para cada cuerpo. Una cita en un nutricionista naturista podría ayudar a establecer las calorías que podremos recibir diariamente, una dieta rica en vegetales, legumbres, frutas, cereales y granos es esencial para controlar nuestro azucares y grasa. Elimina el exceso de sal y alimentos procesados que causan hipertensión. Cuando las arterias del corazón se llenan de grasa y se obstruye el flujo de sangre se es propenso a sufrir un infarto, esta situación es de alto riesgo, por eso debemos cuidar lo que comemos antes que sea tarde. El colesterol es el gran enemigo del corazón, consume alimentos nutritivos y no tendrás de qué preocuparte. Si la diabetes es común en algunos familiares o el sobrepeso, es posible que sea hereditario, estas personas están en riesgo de padecer enfermedades del corazón con mayor facilidad.
  3. Descansar y alejarse del estrés: Trasnocharse no parece tan grave pero lo cierto es que deja secuelas alusivas a la salud, todos los días debemos recargar nuestra energía, la cual funciona como gasolina para todo nuestro organismo, el margen normal para dormir es de ocho horas diarias. Además, es generador de estrés, que a su vez puede dañar el sistema operativo de nuestro organismo.
  4. Cuidar tu cuerpoTodos los órganos necesitan ejercitarse para su buen funcionamiento, el corazón no queda exento de esto, la actividad física activa la circulación de la sangre y ayuda a controlar la presión arterial. Puedes correr, caminar, practicar natación o alguno otro deporte diariamente, con una hora de ejercicio diaria estarás haciendo gran diferencia.
  5. Visitar el doctor: Los chequeos anuales ayudan a la prevención de enfermedades cardiovasculares y cardiacas, los especialistas dicen que más de la mitad de sus pacientes desconocían que padecían alguna afección en el corazón, es por esto que mueren de manera imprevista.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 17 millones de personas mueren cada año a causa de enfermedades cardiovasculares. Por eso hay que realizar campañas que concienticen a la población a crear hábitos saludables que venzan las enfermedades que afectan al corazón