Saltar al contenido
Turismo en España, especialistas en Andalucia.

Islas Cíes, isla afrodisíaca en Galicia

Islas Cíes

Hollywood se ha encargado de idear las más maravillosas e insólitas historias de amor. Desde estupendas citas, hasta escapadas y propuestas románticas y extraordinarias. Pero, ¿cuántos cuentan realmente con un productor ejecutivo capaz de costear y materializar sus sueños de pareja?. En realidad, no muchos. Eso, sin embargo, no debería ser una excusa.

Islas Cíes

No es necesario hacer un tour por toda Europa; lo que se busca es salir de la rutina y atreverse a algo distinto. ¡Islas Cíes, en Galicia, es una excelente opción de fin de semana!.

Islas Cíes, Playa de Rodas

Sin estar ubicada en el Caribe, la playa de Rodas -en Islas Cíes- se alzó en 2007 con el título de “la mejor playa del mundo”, según el diario británico The Guardian. A ello se suman sus robustas montañas, perfectas para una escalada en pareja que termine con la magnífica vista del azul infinito.

Islas Cíes en Galicia

Debido a su categoría de Parque Nacional, Cíes también posee una amplia variedad de flora y fauna. Así que en verano u otoño, en traje de baño o en suéter, es sin duda una oportunidad para un encuentro romántico, pues los atardeceres seguirán siendo intensos; la arena, blanca; y el mar, azul cristalino.

Playa de Rodas

Aquí una lista que te ayudará a hacer realidad una escapada romántica de fin de semana.

¿Cómo llegar?

Para ir a las islas es necesario tomar un ferry en Vigo. La mayoría ofrece en su menú una degustación de Vieras propias de la zona, así como algunos víveres, perfecto para dar inicio a este viaje romántico.

Mapa Islas Cíes

¿Qué hacer en Islas Cíes?

Se puede ir y volver sin pasar la noche en la isla. Sería un día para disfrutar de sus nueve playas, hacer excursión, caminar agarrados de la mano, disfrutar de la puesta de sol y regresar a la noche a la comodidad de uno de esos tantos hoteles románticos que Vigo tiene para ofrecer.

Vistas Islas Cíes

Los más aventureros pueden arriesgarse a una noche de camping con carpas y estrellas a luz de la luna. Cíes ofrece senderismo y buceo, además de las ya populares playas, faros y vistas. Sin duda, un cambio a la rutina de ciudad y trabajo.

¿Qué hacer en Vigo?

Vigo también tiene mucho que ofrecer. Sus calles en el centro de la ciudad, sus rincones, su vista de las Cíes… Es perfecto para pasear sus jardines junto al mar hasta el faro rojo. Su popular playa de Samil cuenta múltiples terrazas listas para embriagar a las parejas que las visitan.

También hay compañías que ofrecen veleros para paseos de pareja por la costa. En realidad, hay un sinfín de cosas por hacer en Vigo, pero especialmente degustar su gastronomía y admirar su arquitectura.

¿Cuánto cuesta?

No es necesario empezar a buscar para saber que será más económico que atravesar el Atlántico para disfrutar del Caribe. Actualmente, en Internet se encuentran pasajes aéreos desde Madrid hasta Vigo por menos de 200€ por pareja.Para costear el ferry hasta Cíes es necesario 16€ por persona en temporada baja, y 18,50€ en temporada alta.

Las comidas en las islas son un poco más costosas que en Vigo, típico de las implicaciones que conlleva transportarla. Sin embargo, también cuentan con espacios para picnics. Quienes decidan dormir en Cíes no tendrán siquiera que cargar con su carga. Allí hay servicio de alquiler, que incluye cama matrimonial y sábanas, y oscila entre los €39 y €48, dependiendo de la temporada. Los que regresen a Vigo y se queden en un hotel de cuatro o cinco estrellas contarán con opciones desde los €40 por noche. Y si se deciden por un hotel spa, los precios van desde los €120 por noche.

Una vez allí no hay que preocuparse. Se puede solicitar toda la información referente al viaje llamando al número gratuito de atención local: 010. El portal web del departamento de turismo en Vigo también cuenta con todo lo necesario para solventar dudas.