Saltar al contenido
Turismo en España, especialistas en Andalucia.

Oporto: tan lejos, tan cerca

Una escapada romántica a Oporto

oportoOporto, situado tan lejos y tan cerca de España, es la segunda ciudad más grande de Portugal. El turismo en esta urbe aumenta todos los años y es que su cercanía hace que sea un destino asequible para muchos españoles. Además de ahorrar tiempo y dinero, el lugar es ideal para acudir en una escapada romántica. Porque, aunque está al lado, es lo suficientemente distinto como para sentirnos en el extranjero.

SU MAGIA

Oporto se ubica al norte de Portugal, junto a la desembocadura del Duero, y sus calles están cargadas de un aire romántico y nostálgico. Hay un pasado escondido en cada edificio y un sentimiento decadente atrapado en las ruinas de su mapa. Se trata, en definitiva, de un lugar muy especial, lleno de elegantes barrios y estrechas calles que han sido declaradas, por la Unesco, Patrimonio de la Humanidad.

UNA ESCAPADA ROMÁNTICA

Oporto es una ciudad que se descubre en tres o cuatro días. Por eso, he aquí un recorrido pensado para una escapada romántica de dos días:

las_estaciones_de_tren_mas_bonitas_del_mundo_599697146_650xCOMIENZO: Al llegar un viernes por la tarde, se puede empezar en la Avenida de los Aliados (en pleno centro). Allí está el Ayuntamiento, hecho en mármol y granito, y varios edificios modernistas. Caminando por detrás del Ayuntamiento se llega a la Plaza de la Libertad, la más importante. La estatua central es del rey Pedro IV. Si se sigue por la zona izquierda, se va a la estación de trenes. San Bento cuenta con una entrada decorada con más de 20.000 azulejos en los que se narra la historia de Portugal. Finalmente, se puede seguir por la rúa da Alfándega hasta la orilla del Duero para entrar en un restaurante y cenar.

landing_pageSÁBADO: La mañana se puede dedicar a la zona de la Ribeira. Varias bodegas en Vila Nova da Gaia ofrecen el vino típico de la ciudad (el Oporto). También se visita el Puente de Luis I y se puede ir en barco por el Duero. Las entradas se venden en la Avenida Diogo Leite. Finalmente, los restaurantes de la ribera siguen siendo una buena opción para comer.

P1060946Por la tarde, se visitará la Catedral y el claustro. Además, se pueden sacar fotos desde las alturas y el Funicular dos Guindais es el medio de transporte ideal para después ir a la parte baje de la urbe. Otro paseo por las orillas del Duero será necesario para ir de nuevo de tapas y salir un rato por la noche. Si se prefiere probar una opción distinta, es interesante la zona del Carmo.

cc30DOMINGO: Se puede empezar en la Iglesia de los Clérigos para subir a su torre (son más de 200 escalones de subida y unas vistas increíbles). Después, se visita la Librería Lello e Irmao, donde se han rodado escenas de Harry Potter. También es interesante ir a la Plaza de Batalha para ver la fachada de la Iglesia de San Idelfonso. Si estamos cansados, podemos parar en el Café Majestic (de los años 20) para tomar algo y buscar un restaurante por la zona para comer.

mercado_do_bolhao_8421_630xPor la tarde, bajando la rúa Fernándes Tomás, se puede ir al Mercado do Bolhao, donde el tiempo se ha parado. También se debe visitar el Palacio de la Bolsa y, después, las catacumbas de San Francisco. ¡Y toca hacer las maletas y volver! El metro os llevará hasta el aeropuerto.