
Los Castillos de Jaén son vestigios de las batallas históricas más significativas de la historia de España. De hecho esta provincia es conocida por ser uno de los territorios de mayor concentración de castillos de España y de Europa.
Castillos de Jaén más interesantes
Sin duda uno de los elementos que más llama la atención a los amantes de la época medieval son los castillos. Una de las rutas de castillos medievales más visitadas discurre principalmente por la provincia de Jaén, Ciudad Real y Granada, aunque en este artículo nos vamos a centrar exclusivamente en los castillos de Jaén. Un itinerario único para visitar los más bellos castillos de España siendo una propuesta única de ocio donde se enlaza la visita de parques naturales, el característico paisaje olivar jienense y gran número de pueblos acogedores.
Hemos seleccionado 5 de los castillos de Jaén medievales más importantes, que se han convertido en uno de los productos turísticos más populares:
*En la actualidad es fácil encontrar alguna ruta interesante que se pueden contratar en agencias de viajes.
Castillo de Lopera
Uno de los castillos de España mejor conservados. Situado en el mismo centro de la ciudad de Lopera, cuenta con un recinto amurallado con cinco torreones. Destacan la torre de Santa María y la torre de San Miguel. Aunque este castillo medieval ha sido utilizado para usos militares e incluso para vivienda, en la actualidad es centro para la organización de actos culturales.
Castillo de Santa Catalina
Situado en la ciudad de Jaén, se levanta en el cerro que le da el nombre. Se trata de un castillo del siglo XIII cuyas impresionantes almenas alcanzaban los 820 metros de alturas sobre el nivel del mar. Merece la pena visitarlo ya que desde él se puede divisar toda la ciudad de Jaén y más allá, un paisaje único como la Sierra de Jabalcuz, entre otros enclaves significativos.
Castillo Templario de la Iruela
Una fortaleza construida por los árabes y conquistado por los cristianos, sede de los Caballeros del Temple. Declarado monumento histórico merece la pena visitarlo en las fiestas de agosto en honor a la patrona de La Iruela. Destaca por estar rodeado de un paisaje de montaña único.
Castillo de Segura de la Sierra
Castillo bien conservado de origen islámico que se encuentra ubicado en la Sierra de Segura, y que ha sufrido restauraciones a lo largo de su historia. Si quieres visitarlo no te pierdas el popular festival del Aire que se celebra cada verano, donde se realizan desde sus murallas vuelos parapentistas sin motor. Un arriesgado deporte digno de ver.
El castillo de Alcaudete
Este castillo llama la atención por sus seis elegantes torres en muy buen estado gracias a los trabajos de restauración. Rodeado de una paisaje verde y olivos, estratégicamente ubicado es un guiño al pasado medieval español. Se recomienda visitarlo en la fiesta medieval llamada “fiestas calatravas”.