
¡La Feria de Málaga es de cine!. Se trata de la fiesta veraniega más interesante de la Costa del Sol, que tiene lugar del 15 al 22 de agosto. Son unos días de sol, calor, luz y diversión con un amplio programa de actividades (conciertos, exposiciones, toros, flamenco y juegos).
No podemos olvidar que la Feria de Agosto es la gran fiesta del verano en la primera zona turística de Europa: la ciudad de Málaga. Es el centro de la Costa del Sol, un lugar abierto, cosmopolita y muy atractivo. Unos seis millones de personas acuden todos los años.

DOS FERIAS EN UNA
Como sucede en otras ferias andaluzas, hay dos ambientes diferentes:
– DIURNO: La feria de día se vive, principalmente, en el centro de la ciudad. La gente se arregla para ir en grupo a beber y comer tapas por los bares. Suena buena música y el ambiente es alegre y distendido. La Calle Larios es el sitio más concurrido.
– NOCTURNO: Se celebra en el Recinto Ferial (Real de la Feria), situado en el Cortijo de Torres. El lugar está acondicionado para acoger multitud de casetas (unas 179), conciertos en directo y atracciones de todo tipo. La gente acude al recinto durante todo el día, pero es de noche cuando se llena de alegría.
Por cierto, el Real cuenta con dos partes:
– la zona de las casetas del norte con más ambiente y animación,
– y las del sur, más familiares y con un ambiente más familiar y relajado.

HISTORIA DE LA FERIA
Esta feria tiene su origen en la conmemoración de la Reconquista de la ciudad por parte de los Reyes Católicos (19 de agosto de 1487). Entonces, se acordó la celebración anual del día de Santa María de agosto o de la Asunción. Así, la fiesta se inauguró el 15 de agosto de 1491 (con la corrida de cuatro toros). Pero, el obispo fijó la fecha oficial para el día 19.
La feria evolucionó en el XVIII con la iluminación de las Casas Capitulares, fuegos artificiales y más corridas de toros. En el siglo XIX se ponen los carteles de feria y siguen los cambios. Por ejemplo, es a partir de 1959 cuando se instaura la feria de Málaga en el centro y El Parque. Hoy en día, tiene dos lugares: el centro y el recinto ferial.

PREGÓN EN LA MALAGUETA
La inauguración oficial de la feria se celebra el viernes a las 23:50 horas en la playa de la Malagueta a la altura de la Farola. El acto comienza con el pregón, que suele dar algún famoso con mucho sentido del humor. Después hay fuegos artificiales y, además, algún concierto en la misma playa.
La playa suele estar llena de gente. Hace calor y las noches de verano allí son únicas. Merece la pena acudir, por lo menos, una vez en la vida.

ROMERÍA AL SANTUARIO DE LA VICTORIA
El primer sábado de feria, el Paseo Central del Parque reúne a multitud de gente (peregrinos, caballistas, carretas…). Todos acuden para ver en directo la salida de la romería urbana al Real Santuario de Santa María de la Victoria, patrona de Málaga.
En las escalinatas del ayuntamiento, se entrega la bandera de la ciudad al elegido, el «abanderado«. Suele ser alguien que ha destacado por su buen hacer durante el año. Después se sale hacia el santuario y el elegido llevará la bandera hasta las plantas de la Virgen, a la que también se le dedica una ofrenda floral y una misa solemne. Una vez terminado el acto, todos los romeros regresan al centro urbano de Málaga para celebrar el día de fiesta.

FERIA TAURINA
La de Málaga es una de las ferias taurinas más importantes de España. Se celebra en la Plaza de Toros de la Malagueta. La venta de las localidades se suele hacer en la propia plaza o llamando al 952 00 50 80. También se pueden comprar en la página web Servitoro (enlace aquí).
ESPECIAL NIÑOS
La Feria de Málaga cuenta con un lugar especializado en los más pequeños. Generalmente, se ubica en la Calle Alcazabilla y allí se juntan varios grupos de teatro infantil. Hay representaciones y, por supuesto, juegos para todas las edades. También se organizan cuentacuentos, talleres, espectáculos de títeres y trucos de magia.
Cada año, este espacio para niños se dedica a un tema concreto. El año pasado, 2014, se centró en el mundo del circo.

MERCADILLO ARTESANAL
El año pasado se puso en marcha un mercadillo de artesanía en la Plaza de la Merced. Allí se han reunido artesanos, diseñadores, artistas… Hay muy buen ambiente y se puede comprar de todo.
VESTUARIO FRESCO Y CÓMODO
La Feria de Málaga tiene un «calor» especial. Las altas temperaturas impiden llevar demasiada ropa. Los trajes de gitanas se acortan y se aligeran las telas. Sin embargo, el estilo es similar al resto de las otras ferias.

BUENA COMIDA Y BUENA BEBIDA
En la Feria de Agosto se come muy bien. De día, se puede ir a los restaurantes del centro y a los locales que venden «pescaíto» frito, jamón, queso, gambas o el famoso ajoblanco, muy malagueño.
De noche, la gente va al recinto ferial donde las casetas sirven comida tradicional (tortilla, pimientos fritos, berenjenas a la miel o embutidos).
Para beber, se toma mucho cartojal, un vino dulce de Málaga. También se pide tinto de verano y rebujito (manzanilla con gaseosa). Tampoco falta la Denominación de Origen Vino de Málaga.
En las casetas de la feria suena la música tradicional malagueña como la Fiesta de los Verdiales, las sevillanas y las canciones típicas del verano. Eso sí, hay música siempre.

CÓMO LLEGAR
El ayuntamiento suele habilitar plazas de aparcamiento en el centro (unas 5.000) y en el Real (unas 10.000). Sin embargo, siempre se hacen insuficientes y lo mejor es coger el autobús urbano (barato y con buen servicio) o un taxi.

Si te gusta pasarlo bien, este verano no debes perderte la Feria de Málaga, es una de las mejores ferias de España donde acuden multitud de personas cada Agosto a bailar y pasar una semana muy divertida.